¡Bienvenidos!

En este blog, encontrarán un poco de todas las experiencias que voy pasando al estudiar de cerca los diferentes modelos cognoscitivos que influyen para la construcción del aprendizaje. Entre tales experiencias, irán algunas yerbas ... unas pa'l dolor, otras pa'l desestrés y otras pa' elevarse ... intelectualmente.

Sean todos bien recibidos ...

Aurora


10/28/2007

El Mozart de la Psicología


Llamado así por el filósofo inglés Stephen Toulmin, debido al carácter prolífico de su obra y su temprano fallecimiento.

Vygotsky, dicho en sentido coloquial, dio el campanazo en la psicología moderna y revolucionó no solo a su época, su influencia es generadora de controversia hasta nuestros días.

Podría decirse que la teoría vygotskyana es una teoría socio-histórico-cultural del desarrollo de las funciones mentales superiores. Sin embargo, es conocida solo como la Teoría Histórico-Cultural, es llamada asi porque destaca las contribuciones de la cultura, la interacción social y la dimensión histórica del desarrollo mental. Vygotsky plantea que el desarrollo del pensamiento solo es posible en la medida que el individuo se apropia o interioriza el patrimonio cultural humano que le ha sido legado de las generaciones que lo antecedieron (ejemplo: el lenguaje, el arte, la ciencia, el conocimiento); también, revoluciona la teoría del origen del pensamiento, trasladándolo del interior al exterior, recalcando la importancia del contacto social del individuo con sus semejantes –desde su mismo desarrollo embrionario hasta la edad adulta.

1 comentario:

Anónimo dijo...

hola aurora me sirvio un monton lo d piaget y vigotsky , esta suuuper entendible...es una pena q no sigas publicando..